PODRÍA EU EXIMIR A MÉXICO DE ARANCEL AL ACERO

REDACCIÓN / REPORTACEROMX

Para evitar un daño a las economías de México y Estados Unidos, los gobiernos de ambos países podrían llegar a un acuerdo para evitar la imposición de aranceles al acero exportado de México. Esto tendría un efecto positivo en los precios del acero en Estados Unidos, considera Compañía Minera Autlán.

“En el caso del acero mexicano, se espera que las autoridades logren un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles a las exportaciones, ya que una guerra comercial perjudicaría a ambas partes y debilitaría la integración de América del Norte”, informó la empresa a los mercados financieros en su reporte trimestral de resultados financieros.

Dijo que las tensiones geopolíticas y factores coyunturales están marcando el rumbo de los mercados de acero y manganeso en los próximos meses.

La semana pasada, el gobierno mexicano se dijo sorprendido del anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles adicionales de 25% al acero y aluminio exportado desde México y Canadá.

El titular de la Secretaría de Economía informó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que la balanza comercial siderúrgica y aluminio con la Unión Americana es deficitaria para México en 6,897 millones de dólares (MDD).

En contraste, con Australia, Estados Unidos tiene un déficit de 315 MDD, con Canadá un déficit de 9,675 MDD y con China el déficit comercial acerero es de 13,949 MDD.

La minera dijo que de lograr un acuerdo para evitar los aranceles a México, los precios del acero en Estados Unidos podrían fortalecerse en el primer trimestre de 2025.

Aunque también puntualizó que ante cualquier escenario Autlán tiene desarrollados los canales comerciales para poder vender sus productos en diversos mercados y así responder a las regiones que incrementen su volumen.

En el mercado del manganeso, dijo, la incertidumbre sobre el regreso de un importante productor australiano seguirá respaldando los precios spot a nivel global. En cuanto a las ferroaleaciones de manganeso, la Unión Europea inició en diciembre de 2024 una investigación de salvaguardia, y se prevé que en abril de 2025 se implementen medidas provisionales que podrían impulsar los precios en la región. En Estados Unidos, en cambio, se anticipa un comportamiento mixto en las cotizaciones spot a corto plazo.

En la división de metales preciosos de Autlán, Metallorum es la empresa productora de oro con subproducto de plata y cobre, la cual fue adquirida en un 100% por Autlán en 2018. Ahí, dijo la empresa, los avances en la validación y descubrimiento de recursos han sido exitosos.

El nivel actual de precios del oro, junto con una perspectiva favorable a mediano y largo plazo, posiciona a la empresa más cerca de una posible reactivación de las operaciones en esta división.  Estamos en proceso de concluir un Informe Técnico que nos permitirá cuantificar los recursos mineros extraíbles en el corto plazo y con este Informe podremos evaluar la reactivación de esta división.

Comentarios