,

MOODY’S: PAQUETE FISCAL 2025 FAVORECE PERFIL CREDITICIO DE NL

Consideró que la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos respaldan el desempeño operativo del estado.

Monterrey, Nuevo León.-  La calificadora Moody’s consideró positiva la aprobación por parte del Legislativo del Paquete Fiscal 2025 presentado por el Gobierno del Estado, ya que favorecerá el perfil crediticio de Nuevo León. Indicó que, al poder contratar deuda de largo plazo, se reducirá la contratación de deuda de corto plazo, lo que reducirá su exposición a variaciones en las tasas de interés y riesgos de refinanciamiento.
 
En un comentario dado a conocer este jueves 20 de febrero, la calificadora indicó que la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2025,  “permite que el estado pueda adquirir nuevos financiamientos de largo plazo para cubrir el gasto en infraestructura, lo cual ayudará a reducir la carga de deuda de corto plazo.
 
Adicionalmente, el paquete económico para 2025 incluye mayores ingresos operativos, especialmente en la recaudación proyectada de impuestos ecológicos, la cual seguirá respaldando el desempeño operativo del estado”.
 
“Nuevo León destina una parte importante de su presupuesto para el gasto en obras públicas, y estimamos que el gasto de capital del estado será equivalente a 7% de los ingresos totales en 2025.
 
Proyectamos que, incorporando la adquisición de nueva deuda de largo plazo, la deuda directa e indirecta neta será equivalente a 81.9% de los ingresos operativos al cierre de 2025, la cual es un nivel alto, pero en línea con el rango observado en años recientes.
 
Asimismo, consideraríamos favorable para el perfil crediticio del estado que los nuevos financiamientos a largo plazo reduzcan el uso de deuda de corto plazo a un monto que estimamos en 2% de la deuda directa. Esto contribuiría a limitar su exposición a riesgos de refinanciamiento y variaciones en las tasas de interés”, agregó.
 
Moody’s consideró que Nuevo León estará en mejores condiciones para enfrentar los potenciales riesgos que existen en la relación con Estados Unidos.
 
“La mejora en el perfil de deuda y la alta recaudación de ingresos propios amplía el margen del estado para enfrentar retos crediticos en 2025 asociados con posibles escenarios adversos en la relación comercial con Estados Unidos que tendrían un impacto negativo en el sector exportador del estado. Estimamos que Nuevo León también seguirá enfrentando altas presiones de gasto en general y una posición de liquidez relativamente limitada”.
 
“Adicionalmente, el paquete económico para 2025 aprobado por el Congreso incluye autorización para contratar hasta MXN 7,780 millones, ya sea deuda bancaria o emisiones bursátiles, para refinanciar siete créditos de largo plazo existentes, con el fin de obtener mejores condiciones de financiamiento”.
 
En el comentario se hace referencia a que Nuevo León se encuentra en una buena posición ante un eventual incremento insuficiente de las participaciones que envía el gobierno federal.
 
“Además, la Ley de Ingresos incluye la proyección de un mayor nivel de ingresos propios, impulsado especialmente por un crecimiento en la recaudación del Impuesto sobre nóminas y asimilables y por MXN 2,937 millones en recaudación de impuestos ecológicos”.
 
“Estimamos que los ingresos propios de Nuevo León serán equivalentes a 32.3% de los ingresos operativos al cierre de 2025, un nivel alto que respalda la capacidad del estado para manejar periodos de bajo crecimiento en las transferencias federales”, señaló en su comentario la calificadora Moody’s.

Comentarios