En esta ocasión te platico una historia que sucedió en nuestra hermosa ciudad de Saltillo, una historia que fue pionera en nuestro país allá por el año no tan lejano de 1964, cuando la carrera Técnico en Seguridad Industrial del entonces Tec de Coahuila dio inicio.
Definitivamenbte la historia de la prevencion de accidentes en la industria mexicana no se puede comprender sin los técnicos egresados del Tec de Coahuila, hoy Tec de Saltillo, institución que durante 27 años mantuvo esta carrera técnica logrando formar academicamente a mujeres y hombres no sólo de Saltillo y de Coahuila, sino de México entero.
Cuando arrancaron con esta especilidad técnica, el apoyo y dedicación que brindó Jorge Fernández Mier, como director, junto a otros docentes de la institución como José Guadalupe Pérez, Oscar Peart y Segundo Rodríguez, no sólo se aperturaba una carrera técnica más en el Tec o en Saltillo, sino era la primera institución en todo México que ofreció una educación media superior con dicha especialidad, logrando así que nuestra hermosa ciudad de Saltillo sea la cuna de la formación de profesionales dedicados a la prevención y control de riesgos.
El primer plan de estudios de la carrera de Técnico en Seguridad Industrial fue desarrollada por el estadounidense Edwin Robert Fishburn, quien nació en Dever, Colorado y fue marinero en la Segunda Guerra Mundial, pero esa es otra historia que pronto les platicaré en una cápsula sarapera. Mientras tanto, volvamos a la historia, a la historia que dio origen a la prevención y control de riesgos en la industria Mexicana, con los Burros Pardos que gracias a los conocimientos adquiridos en el Tec y hablidades desarrolladas en el mismo Tec fueron y son capaces de entender, controlar y administrar los factores de riesgo derivados de los procesos productivos que en aquellos años ocasionaron graves accidentes de trabajo.
Maestros como la profra. Gloria Cid de León, el ing. Banda, Sergio de la Peña, Omar Rodríguez, Pedro Luis Martínez y el dr. Armando Lara Kaldaras, fueron algunos de los docentes que dieron inicio y continuidad a esta carrera técnica.
Anecdotas hay muchas, como aquella que dio muestra de la calidad, entusiasmo y dedicación de los jovenes escolapios, pues cuando conculyó como coordinador de la carrera Pedro Luis Martínez e inició Antonio Múñoz, el reciente coordinador aseguró que los alumnos estaban muy preparados, haciendolo entre casacarrillo y receta de cocina al decir: “Estas enchialadas como quiera salen, por eso ya no me preocupo”.
Egresados de esta carrera hubo muchso, como mi amigo Humberto Flores, Marco Antonio Gutiérrez, Fernando Fuentes del Bosque, Ramón Cortez Herrera, Aniceto Menchaca Salazar, José Cruz Gallegos Méndez y muchos más, así como sus docentes, por lo que indiscutiblemete el Tec de Saltillo es algo muy de esta hermosa ciudad de Saltillo y que vale la pena presumir.
Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx