,

COAHUILA CELEBRA EL DÍA DEL MATLACHÍN CON FESTIVAL SALTILLENSE

+ Una celebración viva del Patrimonio Cultural de Coahuila

Saltillo, Coah.- La Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila dio a conocer la realización de la Tercera Edición del Festival del Matlachín Saltillense que se llevará a cabo el próximo domingo 4 de mayo de 2025 en la ciudad de Saltillo como parte de la conmemoración del Día del Matlachín Saltillense una fecha que honra profundamente las tradiciones vivas de nuestra región y fortalece el tejido cultural de nuestro estado

La titular de la dependencia Esther Quintana destacó que “este festival representa no sólo una celebración popular sino también un acto de identidad colectiva una manifestación de fe y una forma de resistencia cultural que ha perdurado en el tiempo gracias al amor del pueblo coahuilense por sus raíces”

Durante esta jornada se congregarán más de 500 danzantes y 35 grupos de danza tradicional quienes recorrerán las principales calles de Saltillo en un ambiente lleno de color devoción y orgullo por la herencia cultural compartida. Esta fiesta tradicional permitirá a los asistentes comprender la profundidad de esta expresión que forma parte del patrimonio cultural de Coahuila.

El evento dará inicio con una ceremonia y homenaje a los Matlachines de Saltillo en el Parque Mirador para después avanzar hacia el Ojo de Agua donde se llevará a cabo una ofrenda floral y una bendición general a cargo del presbítero José Ignacio Flores Ramos. Posteriormente el recorrido de los grupos de danza continuará hasta la Plaza de Armas donde culminará con la entrega de reconocimientos a los participantes y la Presea Matlachín 2025

Esther Quintana subrayó la importancia histórica de esta celebración al recordar que “fue el actual gobernador Manolo Jiménez quien instituyó el Día del Matlachín el 18 de julio de 2021 durante la Matlachinada Estatal una fecha que quedó grabada en la memoria colectiva por haber roto un récord Guinness de participación y por la entrega simbólica de la declaratoria al niño danzante Martín Martínez siendo entonces alcalde de Saltillo” Añadió que “hoy celebramos no solo una danza sino el espíritu comunitario que la mantiene viva generación tras generación”

Patrimonio Cultural Vivo

La tradición de los Matlachines es una expresión de fe, identidad y resistencia cultural. Con raíces en las ceremonias rituales de los pueblos originarios del norte de México, esta danza ha perdurado por generaciones, adaptándose a nuevos contextos sin perder su esencia.

El Festival del Matlachín Saltillense representa una oportunidad para reconocer, valorar y promover estas expresiones de la cultura popular que forman parte del Patrimonio Cultural del Estado de Coahuila.

Desde la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila reafirmamos nuestro compromiso con la preservación y difusión de las expresiones culturales que dan identidad y cohesión a las y los coahuilenses. En palabras de la Secretaria “preservar nuestras tradiciones es asegurar que nuestra historia siga latiendo en el presente y que nuestros valores culturales se proyecten hacia el futuro

En esta presentación estuvieron presentes Angie Rubí Martínez, Directora General de Organizaciones Briomar Saltillo; Victoria Palomo, Presidenta de Organizaciones Briomar Saltillo y Gonzalo Briones, Director General de Matlachines Saltillo quienes invitaron a la población de Saltillo y del estado en general a sumarse a esta celebración que da vida, sentido y orgullo a nuestra identidad coahuilense. Preservar y promover nuestras tradiciones es una responsabilidad compartida que fortalece nuestro tejido social y enriquece nuestro presente y futuro.

Comentarios