En , de:

Legislar al Fast Track

En una democracia las mayorías toman las decisiones y en México, MORENA y sus aliados, cuentan con la mayoría en ambas cámaras federales, por ello es lógico que busquen impulsar proyectos de ley que vayan acorde a su programa político, sin embargo, es preocupante que en los últimos meses se legisle a las carreras, sin discutir los proyectos de ley, sin cuidar los detalles y sin darse tiempo de escuchar a la ciudadanía.

De esta manera se han tomado decisiones trascendentales como el presupuesto 2025, la reforma al Poder Judicial, la desaparición de los órganos autónomos, los límites a la reelección, las leyes relativas a la comida chatarra y ahora se buscaba hacer con la Ley de Telecomunicaciones.

El problema es que el contenido de lo propuesto en la Ley de Telecomunicaciones, en donde se asignaba al Poder Ejecutivo la facultad de determinar la eliminación de contenido de medios digitales o suspender plataformas, atenta contra dos libertades básicas consagradas no sólo en la Constitución, sino en innumerables tratados internacionales de los que México es parte: la libertad de prensa y la libertad de expresión.

Lo cual nos lleva al debate añejo de ¿si las mayorías pueden cercenar los derechos humanos?, porque de ser así las minorías quedaría totalmente desprotegidas, significaría un retroceso en el ámbito de libertades de los ciudadanos, porque la esfera del Estado se ampliaría y a su vez se achicaría la de los ciudadanos.

Legislar al fast track, sin fomentar la discusión y el análisis de la reforma, no solo por parte de los legisladores, sino por toda la sociedad, es un elemento que va en contra de la democracia también, como lo señala Robert Dahl.

Es positivo que Claudia Sheinbaum haya pedido que la Ley de Telecomunicaciones se discuta con mayor amplitud, pero tampoco le podemos aplaudir por el gesto, primero porque así debería ser con todas las leyes, sin que lo pida la Presidenta y segundo porque de entrada la reforma que redactó MORENA nunca debió darle al Estado la capacidad de regular contenidos de los medios.

victorsanval@gmail.com

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx

Comentarios