Etiquetado frontal

Nuestro país es uno de los principales consumidores de comida chatarra a escala mundial. Los efectos se reflejan en la salud y en la economía, sobre todo ahora en tiempos de pandemia. Javier Mariscal aborda el tema en el bisemanario Espacio 4 (647). “México registra más de 40 mil muertes al año relacionadas con el … Leer más

El virus del futurismo

El coronavirus no sólo puso en jaque a sistemas sanitarios, economías y gobiernos rebasados por problemas financieros y de inseguridad. También trastocó el calendario electoral y exhibió la falta de liderazgo político y de solidaridad ciudadana frente a la emergencia y sus efectos. En Coahuila, la Covid-19 obligó a posponer la elección de diputados para … Leer más

El gran engaño

Enrique Peña Nieto nos engañó a todos. En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (2011) no pudo citar tres de sus libros capitales y confundió autores. A Enrique Krauze le atribuyó La Silla del Águila de Carlos Fuentes, quien replicó con voz de profeta: “Este señor tiene derecho a no leerme. Lo que no … Leer más

La vieja guardia

Jacobo Zabludovsky ha sido uno de los mejores periodistas de México. Hombre culto, amante del tango y el toreo, marcó la agenda mediática nacional desde el noticiario 24 Horas, el cual condujo casi por tres décadas. Le conocí en sus oficinas de Avenida Chapultepec 28, cuando Alfonso Millán convocaba a los corresponsales; yo lo fui … Leer más

La rendición de Peña

Se ha especulado sobre un pacto de impunidad entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su predecesor priista Enrique Peña Nieto, pero los votos y los hechos lo refutan. Peña pudo haber buscado un acercamiento con el fundador de Morena cuando las tendencias electorales eran irreversibles. No para negociar, sino para rendirse y formalizar … Leer más

El padrino del prianato

Carlos Salinas de Gortari empezó su sexenio con un golpe de efecto para ocultar el fraude que lo instaló en la Presidencia: el 10 de enero de 1989, el Ejército detuvo al Secretario General del Sindicato Petrolero, Joaquín Hernández Galicia, y a otros líderes del gremio –siempre se ha utilizado a las Fuerzas Armadas en … Leer más

Paraíso de la impunidad

Si a México se le calificara por los políticos y funcionarios deshonestos juzgados en el último medio siglo y por las riquezas confiscadas, sería uno de los países menos corruptos del planeta. Pero con tanto pillo suelto, es el paraíso de la impunidad. Castigar a los venales todavía es la excepción y no la regla. … Leer más

Fuera máscaras

En tiempos de la “dictadura perfecta”, por la cual muchos suspiran, se contaba el cuento de un visitante de Estados Unidos, quien se jactaba de que en su país cualquier ciudadano podía plantarse frente a la Casa Blanca y lanzar consignas contra el Presidente. –Yo puedo hacer lo mismo– replicó su anfitrión mexicano. –Demuéstralo.– Vamos … Leer más

Toma y daca

Los escritores —orgánicos o no—, estaban poco habituados a que el Presidente les plantara cara como lo hace Andrés Manuel López Obrador. “Los nombres se repiten. La mitad de los 30 intelectuales que firmaron el desplegado ‘Contra la deriva autoritaria y para defender la democracia’ (Reforma, 15.07.20), firmó otro documento que avalaba el polémico triunfo … Leer más

La cultura del fraude

El costo de la democracia en México es proporcional al tamaño de la desconfianza ciudadana fundada en la cultura del fraude. Gonzalo N. Santos cuenta con sorna, en sus Memorias, cómo se las apañaba el partido fundado por Plutarco Elías Calles para detentar la Presidencia. En 1940, el cacique potosino dirigió una de las operaciones … Leer más