El poder y la prensa

Las instituciones mejor calificadas del País en el índice de confianza de consulta Mitofsky de 2019 fueron las universidades (7.3). El Ejército y la Presidencia empataron con 7 puntos; la Iglesia obtuvo 6.9 y las estaciones de radio, los medios de comunicación y las redes sociales, 6.8 cada uno. En el mismo rango de aprobación … Leer más

Ídolo con pies de barro

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se formó en el PRI de los 70, cuando el Estado era poderoso y el Presidente controlaba la economía, la información y el Congreso; los gobernadores, alcaldes y sindicatos también estaban bajo su férula. En esa época, los enemigos del Gobierno eran los empresarios, los banqueros, la Iglesia y el … Leer más

Los males de la democracia

La votación por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue proporcional al hartazgo con la clase política, la corrupción, la impunidad y el incipiente bipartidismo presidencialista PRI-PAN, estrenado en 2000 luego de siete décadas de unipartidismo fáctico. Sin embargo, la decepción por el primer gobierno de izquierda, después del encabezado por Lázaro Cárdenas (1934-1940), podría ser … Leer más

Justicia y libertad

La transición a la democracia no se explica sin una sociedad y una prensa críticas. Los medios de comunicación y los líderes de opinión independientes siempre serán vistos por los gobiernos como una enemigos, pues exhiben sus imposturas y corruptelas. Uno de los casos emblemáticos fue la investigación de Aristegui Noticias sobre la casa blanca … Leer más

Coahuila en la emergencia

Ningún Gobierno de Coahuila había afrontado una calamidad como la actual. Algunos encararon inundaciones, desastres mineros, crisis regionales por cambios en el modelo de agricultura colectiva y en la industria del acero y la minería de carbón, pero nada comparado con la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus. Los gobernadores de turno, en la mayoría … Leer más

Tiempo de acuerdos

En medio de la pandemia del coronavirus y cuando la popularidad presidencial entró en barrena –entre diciembre y marzo perdió 10 puntos para situarse en 47%, según una encuesta de GEA-ISA– el segundo aspirante a la Silla del Águila más votado en 2018 respondió con guante blanco a quien, en el debate del 20 de … Leer más

Partidos en cuarentena

El nuevo coronavirus ha resultado más democrático que la democracia misma, pues no respeta rango ni actividad, sea política, cultural, artística o empresarial. Carlos, Príncipe de Gales; el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson; el tenor Plácido Domingo y el abogado español Baltazar Garzón, quien asesoró a los Moreira y ahora defiende al exdirector … Leer más

Tiempos de prueba

La mejor manera de reducir los contagios y muertes por la enfermedad del coronavirus consiste en observar las medidas de protección. México se halla en el periodo crítico de la pandemia y es preciso extremar las precauciones. Doctores, personal sanitario y ciudadanos han difundido mensajes por las redes sociales para expresar enfado y angustia por … Leer más

El virus y la política

Si una vez contenido el COVID-19 e incluso antes de tener disponible la vacuna, los líderes del mundo no adoptan medidas enérgicas y contundentes para frenar el deterioro del planeta, suspender el desarrollo de armas bacteriológicas y ordenar su destrucción, entonces habrán vuelto a actuar como políticos, sólo piensan en la siguiente elección, y no … Leer más

El liderazgo de Francisco

Una estela de muerte, miedo y destrucción recorre la Tierra en todos sus confines. El mundo suele olvidar pronto y tiene la costumbre de tropezar varias veces con la misma piedra, pero esta vez la pandemia del coronavirus tendrá efectos duraderos y difíciles de superar, y por lo tanto, indelebles. Arrollados por la realidad y … Leer más