El yugo del miedo

Lo que el sexo fuerte no ha querido o no ha podido hacer: oponerse al poder para desmontar el sistema de discriminación, privilegios e impunidad vigente, lo han hecho las mujeres. La protesta y el paro nacional del 8 y 9 de marzo demostró la fuerza del movimiento feminista. El yugo del miedo se rompió. … Leer más

La otra epidemia

La obesidad y la diabetes cobran alrededor de 110 mil vidas al año en México (es la segunda causa de muerte después de las enfermedades cardiacas), pero además aumentan el riesgo en los pacientes infectados por el coronavirus. Uno de los propósitos del etiquetado frontal en alimentos preenvasados y bebidas no alcohólicas consiste en frenar … Leer más

El mito de la igualdad

México registra siete gobernadoras electas en toda su historia: Griselda Álvarez, Beatriz Paredes, Amalia García, Ivonne Ortega, Martha Érika Alonso –fallecida en un accidente aéreo días después de su toma de posesión–, Claudia Pavlovich y Claudia Sheinbaum, las últimas en funciones. Dos más fueron interinas: Dulce María Sauri y Rosario Robles, presa por su supuesta … Leer más

En manos del pueblo

En el primer debate presidencial entre los aspirantes líderes, celebrado el 12 de mayo de 1994, un fogoso Diego Fernández de Cevallos (PAN) dijo algo parecido a esto: «México tiene instituciones, tiene pueblo, lo que le falta es Gobierno». El País se hallaba todavía aturdido por la rebelión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y … Leer más

Terrorismo médico

En la medicina actual, dominada por el lucro y la codicia, Ignacio Espinoza incomoda a muchos de sus colegas y a las instituciones públicas y privadas debido a su manera de pensar y actuar. Su apego al juramento hipocrático le ha causado no pocos problemas. Espacio 4 publica en su nuevo número una entrevista de … Leer más

Semanas cruciales

Los virus no tienen nacionalidad, pero sí origen. El coronavirus que ha puesto de cabeza al mundo apareció en Wuhan, China, centro financiero y tecnológico de 12 millones de habitantes, cuatro veces más la población de Coahuila. El dragón echó fuego por los ojos contra el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por referirse al … Leer más

AMLO y los medios

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anuló los pactos de impunidad que blindaban a los presidentes en los medios de comunicación a cambio de contratos, privilegios y favores. No significa que mucha de la crítica responda a la reducción del 50 por ciento en el gasto publicitario, lo que implica un ahorro de más … Leer más

Un pueblo de fe

A pesar de las crisis, las adversidades y los sueños frustrados. A pesar del desencanto causado por la democracia, preferible a «dictaduras perfectas» como la de China, donde se originó el Covid-19 —el médico Li Wenliang, quien intentó advertir sobre el virus en Wuhan, fue ignorado, y su muerte por contagio provocó indignación en su … Leer más

Triunfalismo herido

El presidente López Obrador se ha mantenido en sus 13 pese a las críticas de analistas y medios de comunicación nacionales y extranjeros por las políticas populistas y los despropósitos de su Gobierno. AMLO culpa al pasado y al conservadurismo de los males del País: corrupción, impunidad, violencia, inseguridad, crisis del sistema de salud…, pero … Leer más