El reparto del voto

La Laguna marcó distancia con la Capital del Estado y con el PRI en las elecciones para Gobernador y diputados locales de 2017, y en las municipales de 2018. De los seis distritos laguneros, Acción Nacional obtuvo cuatro; el PRI, uno; y Unidad Democrática de Coahuila uno, cuyo representante es ahora independiente. El PAN ostenta … Leer más

Estado 33: la paradoja

Los laguneros esperaron más de medio siglo para ver de nuevo a uno de los suyos en la Gubernatura, y ahora que lo tienen cobra impulso el movimiento para crear el Estado de La Laguna. “No es nada contra Miguel Riquelme”, advierte Carlos Bracho, quien hace 17 años presentó la propuesta respectiva en el Congreso … Leer más

Vera: Obispo y profeta

La Orden de Predicadores –o Dominicana– fundada por Domingo de Guzmán en 1215, recibió el sobrenombre de Domini Cannes (Perros del Señor). Y como auténtico guardián de la Iglesia (pueblo de Dios) se ha comportado el dominico Raúl Vera López, según el siguiente texto de Javier Mariscal (Espacio 4, 633). “Con 44 años de sacerdocio, … Leer más

El reino de la impunidad

El informe, Control… sobre todo el Estado de Coahuila, de la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho (Universidad de Texas) narra el terror solapado por las autoridades: “En marzo y abril de 2011, el cártel de los Zetas mantuvo bajo ataque constante a varios municipios en el norte del estado de Coahuila, … Leer más

Cultura de muerte

El País está inmerso desde hace décadas en una profunda crisis de valores y en una cultura de muerte. La tragedia en el Colegio Cervantes de Torreón, donde un alumno de 11 años asesinó a una maestra, hirió a seis personas (cinco niños y un profesor de educación física) y después de suicidó, es resultado … Leer más

La sombra del pasado

El fantasma de la violencia enquistado en La Laguna despertó el 10 de enero en el Colegio Cervantes, donde un niño atacó con armas de fuego a maestros y alumnos y enseguida se disparó. En 2012, cuando José Ángel –el protagonista de esta historia– tenía 3 años, la tasa de homicidios en Torreón era de … Leer más

El as del Fiscal

En medio de la presión por el tiroteo en el Colegio Cervantes, en Torreón, el Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez, se sacó un as de la manga: inculpar al abuelo del niño agresor (ambos de nombre José Ángel) por el asesinato de la profesora María Assaff Medina. Esto, en virtud de “haber asumido una … Leer más

Políticos en capilla

Felipe Calderón no exoneró a Humberto Moreira por abultar la deuda de Coahuila con créditos irregulares, sino Enrique Peña Nieto. El exgobernador no sólo habría financiado parte de la campaña presidencial del priista con recursos del estado, sino que de acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, también pudo haberle presentado a Juan Manuel Muñoz … Leer más

Horror documentado

La barbarie vivida por Coahuila en los años más cruentos de la guerra contra los cárteles de la droga, comprendidos entre los gobiernos de Humberto y Rubén Moreira, no figura en las narcoseries donde la ficción y la verdad se confunden. Empero, el horror está documentado en dos investigaciones: Anatomía de una Masacre, de Ginger … Leer más

Doble rasero

Manolo Jiménez y Jorge Zermeño recibieron sus ciudades en condiciones diametralmente opuestas. Saltillo siempre ha tenido de su lado al Gobierno del Estado. Los laguneros atribuyen el rezago de sus comunidades a esa preferencia. Humberto Moreira se volcó con la capital e invirtió parte de la deuda en infraestructura y equipamiento urbano. Incluso cuando fue … Leer más