Y entonces, México se militarizó

Entre insultos al gremio médico por tener sangre neoliberal y euforias por dar reversa a la Ley Bonilla, AMLO oficializó la militarización del País por “5 años”. Alejandro Madrazo, especialista del CIDE, advierte: “Tenemos ya un Gobierno militarizado que da continuidad a las políticas implementadas por Felipe Calderón, porque contienen los elementos de militarización y … Leer más

Tragedia sin memoria

Quién registra nuestro dolor como nación? Los políticos lo administran para difuminarlo.  Los empresarios lo ignoran por la presión económica. Los medios de comunicación lo plasman de manera fragmentada y efímera.  Las redes sociales lo confunden de manera apasionada. Los académicos lo cronometran con burocrática lentitud. Los literatos, más rápidos, lo trazan con metáforas violentas. … Leer más

La pandemia oculta (2)

Qué más ha sucedido detrás de la opereta bufa de los López Obrador y Gatell? 7.- El primer trimestre de 2020 generó 35 mil 678 averiguaciones previas y carpetas de investigación por violencia intra-doméstica en el país (SESNSP). Los 20 mil 232 casos de marzo representan la cifra más alta reportada los 5 años previos. … Leer más

La pandemia oculta (1)

Qué ha sucedido detrás de la opereta bufa de los López Obrador y Gatell? Pues si uno crítica a empresarios, medios, periodistas y tuiteros, el otro, nos confunde con sus cifras manipuladas sobre el impacto del Covid-19 en nuestro país. Por ello, cuando AMLO le dice a López Gatell que “no estás solo, no estás … Leer más

Retos pos-pandemia

En próximas entregas reflexionaré con ustedes, estimados lectores, sobre el aterrizaje de nuestros retos pos pandemia por superar en Coahuila y en Torreón. Hoy quiero, sin embargo, acudir por última vez a ese luminoso sembradío de 75 pensadores del mundo que clarifican nuestros retos globales pos pandemia en el diario español “El País”. 1.- “El … Leer más

Miradas al futuro pos-pandemia

El pasado 2 de mayo el diario español El País acudió a 75 pensadores del mundo para conocer sus reflexiones sobre el futuro posterior a la pandemia del coronavirus. ¿Por qué en México no hemos replicado ese ejercicio que ratifica el papel fundamental de esos guardianes de la condición humana en todos sus posibles matices? … Leer más

¿Primero los pobres (1)?

AMLO ha hecho de “primero los pobres” su mantra, porque se siente un iluminado de la novena tierra. AMLO opta por los pobres -lo cual es históricamente justificable, urgente y necesario-, pero no lo hace desde una visión de Estado, sino desde una postura moral e ideológica. Esto lo hace enfrentarse de manera feroz e … Leer más