En , de:

El candidato 2030

No es bueno para el país, tampoco para Andrés Manuek López Beltrán que se evidencie tan temprano en el sexenio que quiere ser el heredero de su padre.

Desde los tiempos de Vicente Fox cada vez las candidaturas se construyen públicamente con más tiempo que en la época del tapado y por supuesto fuera de los tiempos legales, Felipe Calderón se saltó los tiempos y al ritmo de “El hijo desobediente” inició una campaña interna en su partido más de un año antes de la definición de candidatos. Fox lo había hecho con mayor anticipación aún. 

Qué decir de Enrique Peña Nieto quien, en cuanto llegó a la gubernatura de EDOMEX inició su precampaña con rumbo a la presidencia construyendo una especie de sindicato de gobernadores afines a él, ya sabemos como culminó el asunto.

Ni hablar de lo hecho por Andrés Manuel López Obrador, quien sin ser un vulgar ambicioso estuvo en campaña presidencial durante tres sexenios hasta conseguir su objetivo en 2018 y llegar a la presidencia de la república, un caso excepcional por donde se le vea. No resulta fácil mantenerse en el candelero político durante tanto tiempo desde fuera del poder.

Sheinbaum tuvo un sexenio para construir su candidatura, pero en su caso la precampaña se acentuó durante los últimos tres años de la presidencia de AMLO y con todo el apoyo de este frente a sus contrincantes.

Al parecer, y de forma paralela a la construcción de la candidatura de CSP, se comenzó a gestar la candidatura de quien muchos consideran como uno de los principales operadores del expresidente macuspano: Andrés Manuel López Beltrán, al menos eso se comenzó a comentar desde hace varios años.

El problema que tiene López Beltrán es que principalmente es conocido como el hijo de… lo cual puede ser una ventaja, pero también una desventaja dependiendo de lo que suceda en los próximos años. Quizá por eso no aparece públicamente el expresidente, para que su imagen continúe siendo la de su época de gloria, entre otros motivos.

El hecho casi anecdótico ocurrido el pasado domingo durante el mitin o reunión informativa organizado por la presidenta Sheinbaum, nos da una idea de la ruptura que se puede presentar en el actual grupo gobernante.

Los líderes de las Cámaras, dirigentes partidistas y uno de los operadores más cercanos de YSQ, dieron la espalda a la actual mandataria debido a que se encontraban “en la emoción del momento”, tomándose una fotografía con López Beltrán.

Casi todos optaron por disculparse ante la gravedad de la falta de cortesía, un desaire mucho mayor que la que se atribuye a la presidente de la SCJN, Norma Piña, quien sin romper el protocolo se quedó sentada en su silla hasta que debía hacerlo. A los morenos les ganó el futuro esperado por encima del presente obtenido.

No es bueno para el país, tampoco para Andy, así le dicen, que se evidencie tan temprano en el sexenio que quiere ser el heredero de su padre, hoy el mundillo político espera la respuesta de Sheinbaum, si algo pasa se lo cargarán a la cuenta de la presidenta, sin tomar en cuenta que hay otros tiradores.

Un diputado de la época posrevolucionaria contó en cierta ocasión que ante un desliz de su parte el presidente dio en privado instrucciones a su jefe de EMP, por lo que el legislador temió por su vida. Años después preguntó al militar cuál había sido el mensaje de su jefe y este contestó: “Cuídamelo, si le pasa algo me lo van a cargar a mi cuenta”. Cosas veredes.

jpalacios@mobilnews.mx
 


JUAN PALACIOS es educador de profesión, periodista por vocación. Editorialista en La Moneda, ABC, El Porvenir y Radio Alegría. 

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx

Comentarios
Juan Palacios

JUAN PALACIOS es educador de profesión, periodista por vocación. Editorialista en La Moneda, ABC, El Porvenir y Radio Alegría, en Monterrey.