,

EMITE NL ALERTA CONTRA INCENDIOS FORESTALES

  • Reporta PCNL cero incendios forestales en enero.
  • Pide Director de Protección Civil, Erik Cavazos colaboración de la ciudadanía para evitar incendios en los bosques.
  • Llama a no realizar quemas controladas, quemas de basura, fogatas y a no tirar colillas de cigarro en dichas áreas. 
  • Mantiene Protección Civil, campañas permanentes de prevención de incendios y lleva a cabo la identificación de áreas de riesgo. 

Monterrey, NL.- Los trabajos de coordinación de Protección Civil del Estado a través de la Brigada Fénix favorecieron para que Nuevo León registrara un saldo cero en incendios forestales durante el mes de enero.  

Dentro del Nuevo León Informa, el titular de la dependencia, Erik Cavazos subrayó la importancia de que la ciudadanía colabore en los esfuerzos para mantener esta cifra ante la temporada de siniestros que abarca de enero y termina en agosto, siendo los meses más críticos de febrero a mayo.  

“Esta cifra la queremos ir llevando que así vaya siendo mes de febrero, marzo, pero es con la ayuda de todas y de todos ustedes” resaltó.  

“Nosotros invitamos a que no hagan ni quemas controladas, ni quemas de basuras, ni fogatas y mucho menos tirar colillas de cigarro ni en pastizales y obviamente en los bosques”, apuntó el funcionario. 

Por ello, adelantó que próximamente la Secretaría de Medio Ambiente emitirá el decreto por el cual se establecerá la veda al fuego, para que no se realicen quemas.  

Asimismo, dijo, que la semana entrante se presentará el Plan de Contingencias para evitar incendios, así como se dará a conocer el nuevo equipamiento para el combate de los mismos.

Además de dichas recomendaciones, se exhorta a la población a no tirar basura en estas áreas o espacios naturales, y en caso de acudir de paseo, juntar la basura y colocarla en su lugar, petición que también va dirigida a quienes practican senderismo.  

El director de Protección Civil, recordó las afectaciones a la naturaleza a causa de los incendios, como el que se tuvo en 2021 que arrasó con 32 mil hectáreas de bosque, el cual tardará más de 80 años en recuperarse, debido a la erosión del suelo.  

Cavazos mencionó que se mantienen las campañas permanentes de prevención como la que encabeza “Evita Fuegos” quien acude a las escuelas y Universidades dando difusión sobre las recomendaciones que se deben seguir.  
También dijo, se lleva a cabo la identificación de áreas de ocurrencia que pueden ser un riesgo como los municipios de Aramberri, Galeana, Zaragoza, Iturbide, Linares, Montemorelos, Rayones, la Sierra de Santa Catarina y Santiago, en los que se tiene flora endémica. 

Señaló que entre las posibles causas se encuentra la quema de basura en el 46 por ciento de los casos, después las fogatas en un 42 por ciento, y un 12 por ciento los fumadores, que son aquellas personas que por la carretera arrojan las colillas, por lo que pidió a la población que no se haga esta práctica.

Comentarios